
nivel Avanzado
Diseño de marcas y piezas publicitarias con Illustrator
Aprende cómo darle valor a tus marcas gráficas y a preparar tus piezas gráficas para la imprenta y la publicación digital



INICIO | TERMINO | DÍAS | HORARIO | SESIONES | VALOR |
03/07/2023 | 21/07/2023 | Lu, Mi y Vi | 18:30 a 21:30 | 8 | 250.000 150.000 |
El viernes 14 de julio no habrá clases.

Aprenderás a:
- Manejar y dominar las técnicas del dibujo vectorial y del diseño gráfico digital
- Manejar y dominar la creación y edición de objetos y trazados
- Manejar las técnicas de construcción de marcas gráficas
- Manejar y dominar el uso de texto y la tipografía
- Manejar y dominar el uso de texto en la creación de Marcas Gráficas.
- Manejar y dominar la aplicación de color (RGB, CMYK y Pantone)
- Manejar y controlar las imágenes e ilustraciones importadas
- Optimizar el uso de recursos y bibliotecas
- Manejar técnicas de adaptación y aplicación según formatos
- Manejar la creación y gestión de archivos para imprenta y web
- Conocer y manejar el uso de trazados para marcas de corte, plisados y troqueles.
- Dominar técnicas de exportación y almacenamiento de archivos.
- Y mucho más.
Fundamentación Técnica:
El alto nivel de calidad en la producción del material fotográfico digital presente en el mercado hace indispensable para diseñadores y comunicadores aplicar herramientas especificas, que potencien la edición, composición y producción fotográfica digital. Este medio requiere por tanto manejar adecuadamente estas herramientas para otorgar a estos recursos los estándares de calidad que rigen hoy el mercado.
La dinámica de evolución de la tecnología hace indispensable la utilización de herramientas como Photoshop que faciliten la edición, composición y producción fotográfica digital de alta calidad para su posterior publicación en distintos medios impresos y digitales.
Programa del Curso:
Objetivos Específicos | Contenidos |
Manejar y dominar las técnicas del dibujo vectorial y del diseño gráfico digital. | Imágenes vectoriales versus imágenes raster. Fundamentos del diseño gráfico. Características de Illustrator. Personalización del espacio de trabajo. Definición de documento. Preferencias de la aplicación. Guardar paletas y menúes. Ayudas visuales. Unidades de medida. Uso de las coordenadas cartesianas. |
Manejar y dominar la creación y edición de objetos y trazados. | Herramienta Pluma para crear y editar trazados. Seleccionar, modificar, editar, transformar, alinear, distribuir, organizar y apilar trazados. Técnicas abreviadas. Uso del calco manual y automático. Uso de herramientas y comandos de transformación. Uso y aplicación de operaciones de trazado y trazados compuestos. Usar el Buscatrazos. |
Conocer y manejar el uso de trazados para marcas de corte, plisados y troqueles. | Opciones de trazo para marcas de cortes, plisados, prepicados y troqueles. Indicaciones manuales y automáticas. Creación de troqueles para carpetas, folletos, envases y otros. |
Manejar y dominar el uso de texto y la tipografía. |
Uso de texto. Manejo de las tipografías. Comandos de caracter y de párrafo. Manejo de estilos de textos. Unir texto a trazado. Uso de Desplazamientos y Envolventes. |
Manejar y dominar el uso de texto en la creación de Marcas Gráficas. | Tipografías libres de uso y de pago. Descarga e instalación de tipografías. Convertir texto en trazado. Modificar punto a punto. |
Manejar y dominar la aplicación de color. | Uso de color. Fundamentos de la Teoría de Color. Colores RGB, CMYK y Librerías Pantone. Crear, almacenar y modificar colores. Degradados y motivos. Color de relleno y de trazo. Uso de fusiones, transparencias y modos de fusión. Uso de la malla de degradado. Abrir Bibliotecas de Muestras. Uso de la Paleta para Guías de Color. Color de Registro. |
Manejar y controlar las imágenes e ilustraciones importadas. | Uso de paleta Enlaces. Ilustraciones y fotografías. Enlazar versus Incrustar. Interacción con otras aplicaciones. Lenguaje raster y pixeles. Uso del Calco Automático para vectorizar imágenes. |
Optimizar el uso de recursos. | Capas y objetos de capa. Opciones de capa. Uso de estilos gráficos. Uso de la Apariencia. Uso de Bibliotecas. Creación y uso de Símbolos. Creación y uso de Pinceles. Manejo de Envolventes y Símbolos. |
Manejar técnicas de adaptación y aplicación según formatos. | Adaptación de gráfica para papelería, carpetas, avisos publicitarios, aviso en vía pública, folletos, envases y otros. |
Manejar técnicas de exportación y almacenamiento de archivos. | Formatos para publicación en papel. Exportación de archivo para pruebas y para imprenta. Formatos para publicación en internet. Optimazión para web. Uso de Bridge. Comparación de formatos y sistemas de almacenamiento. |
Objetivo:
Manejar y controlar las técnicas del diseño y la producción gráfica digital. Manejar procedimientos y herramientas para crear marcas gráficas y producir piezas gráficas controlando los aspectos fundamentales para su correcta impresión en distintos soportes o su correcta publicación en la web.
Dirigido a:
Publicistas, diseñadores, directores de arte, productores gráficos, comunicadores audiovisuales, fotógrafos, periodistas, docentes, estudiantes, emprendedores, técnicos y profesionales independientes y a toda persona que desee manejar el diseño gráfico digital o incluir en sus trabajos y proyectos ilustraciones y diseños digitales.
Certificación:
Se entregará Certificado y Diploma de Aprobación, a quienes hayan asistido al 80% de las sesiones y obtengan una nota igual o superior a 4.0. Este certificado es firmado y timbrado por el Profesor Titular y el Coordinador Académico de Neuma.
Se entregará un Certificado de Aprobación a quienes hayan asistido al 80% de las sesiones y obtengan un promedio igual o superior a 4.0 en escala de 1.0 a 7.0.
Este certificado es firmado y timbrado por el Profesor Titular y el Coordinador Académico de Neuma Capacitación
Requisitos:
Cada alumno debe haber aprobado el curso “Diseño Gráfico e Ilustración con Illustrator” dictado por Neuma, o tener conocimientos y/o experiencia equivalentes en la aplicación.
La actividad se realiza vía online a través de Zoom. Durante las clases cada alumno debe disponer de un computador con las aplicaciones correspondientes y estar conectado a intenet para conectarse y realizar los ejercicios guiados.
Metodología:
El curso está diseñado y estructurado como un conjunto de clases teórico-prácticas, con ejercicios guiados y progresivos, desarrollados especialmente para lograr un aprendizaje efectivo y profundo del alumno.
Además, se dispone de un Aula Virtual en ambiente web, donde el alumno podrá acceder, para descargar ejercicios, guías, apuntes, bibliografías y otros documentos relativos a cada actividad, de apoyo a los temas tratados en cada sesión.
Profesor
Roberto Antonio Morales Escobedo
Publicidad Profesional, DuocUC; Master en Comunicación y Diseño Multimedial, Tracor España.
Posee 25 años de experiencia en el uso profesional de IIllustrator y es uno de los precursores en capacitación de esta aplicación, desde 1997 a la fecha.
En la actualidad, es Director de Proyectos y Director Creativo en Neuma, Comunicación Interactiva y está a cargo de Comunicaciones, Investigación y Desarrollo en el Proyecto SEGE (Socio Estratégico en Gestión Educacional) de Neuma Group.
Además es Profesor Titular del Área Gráfica, Web y Multimedia en Capacitación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Director Académico y Profesor Titular del Área Gráfica, Web y Multimedia en Neuma Capacita; y Asesor y relator de capacitación en Gráfica, Web y Multimedia para empresas y oficinas del área.
Para ver la trayectoria completa, hacer clic aquí